1 de Mayo: 20'00 h. Eucaristía, Cruz en El Frontón.
2 de Mayo: 20'00 h. Eucaristía, Cruz en El Portillo. (Suspendida Eucaristía en Parroquia de San Miguel)
3 d Mayo: 20'00 h. Eucaristía, Cruz en Tamaide.
6 de Mayo: 20'00 h. Eucaristía, Cruz de Tosta.
7 de Mayo: 20'00 h. Eucaristía, Cruz de La Hoya.
9 de Mayo: 20'00 H. Eucaristía en la nueva Cruz de El Roque, con motivo del X Aniversario como parroquia. (Suspendida Eucaristía en Parroquia de San Miguel)
10 de Mayo: 20'00 h. Eucaristía en la nueva Cruz de Las Zocas, con motivo del X Aniversario como parroquia.
11 de Mayo: 20'00 h. Eucaristía en la Cruz Ballena y en honor a Ntra. Sra. de Fátima, a continuación proseción.
18 de Mayo: VIGILIA DE PENTECOSTÉS en la Parroquia de San Miguel Arcángel. 21'00 h. (Suspendida la Eucaristía a las 18'00 h. en Parroquia de San Miguel)
28 de abril de 2013
23 de abril de 2013
27 y 28 de Abril - Cursillo Pre-matrimonial
Se espera que los inscritos, alrededor de una veintena de parejas en esta ocacasión, se preparen para en un futuro próximo recibir uno de los sacramentos de la Iglesia: el Matrimonio.
Rezemos por los monitores que lo impartirán, para que sean iluminados por el Espíritu Santo y sepan alentar a estas parejas en las sendas de Dios al igual que por las parejas, para que Dios esté presente en sus nuevas vidas, compartiendo el uno con el otro pero sin olvidarse del Amor primero: Dios.
20 de abril de 2013
Ofrenda al Sto Hno Pedro

Todas las comunidades parroquiales de San Miguel de Abona se congregaban a las 19'00 h. para la Novena siguiendo a las 19'30 h. con la Celebración de la Eucaristía presidida por nuestro párroco Don Manuel González y concelebrada por Don José Ventura.
14 de abril de 2013
IV Domingo de Pascua - Jesucristo, Buen Pastor
El IV Domingo de Pascua, la Iglesia celebra la festividad de Jesucristo, El Buen Pastor. La comunidad cristiana de Llano del Camello el próximo día 21 de Abril, celebrará esta festividad al tratarse del patrón de esta comunidad.
A las 19'00 h. será la celebración solemne de la Eucaristía.
A las 19'00 h. será la celebración solemne de la Eucaristía.
8 de Mayo - S Juan de Ávila
San Juan de Ávila es el patrón del clero secular español, y declarado desde el 7 de octubre del año pasado como Doctor de la Iglesia.
La delegación del clero de nuestra diócesis ha propuesto como lugar para la celebración de esta festividad el Seminario Diocesano. En dicha celebración presidida por el obispo, se homenajeará a los sacerdotes que cumplen 25 o 50 años de sacerdote , así como a los 25 años de un diácono permanente. Entre los sacerdotes que cumplen 25 años se encuentra nuestro párroco Don Manuel González Marrero, quien este año cumple 25 años de sacerdocio.
13 de abril de 2013
Cruz con motivo del X Aniversario

Y para recordar tal aniversario, se colocarán dos cruces, una en cada núcleo (Las Zocas y El Roque), maderos que seran adornados en el mes de Mayo, con motivo de la celebración de la conocida como 'las Cruces de Mayo'
12 de abril de 2013
6 de abril de 2013
Aclaración
En una anterior publicación referida al aniversario de las parroquias de San Esteban (Las Zocas) y San Roque (El Roque), mencionamos este aniversario en la festividad del Santo Hermano Pedro, el 25 de Abril.
Nos han llegado comentarios, de que se trata de una errata, ya que la festividad del Santo Hermano Pedro es el 24 del mismo mes. Por ello queremos aclarar que el Santo Hermano Pedro murió el 25 de abril de 1667 en Guatemala, que es el acontecimiento por el cual no muere un santo, sino que nace a la vida de Dios.
Su festividad se adelanta al 24 de Abril, por celebrarse el día 25 la festividad de San Marcos Evangelista.
Nos han llegado comentarios, de que se trata de una errata, ya que la festividad del Santo Hermano Pedro es el 24 del mismo mes. Por ello queremos aclarar que el Santo Hermano Pedro murió el 25 de abril de 1667 en Guatemala, que es el acontecimiento por el cual no muere un santo, sino que nace a la vida de Dios.
Su festividad se adelanta al 24 de Abril, por celebrarse el día 25 la festividad de San Marcos Evangelista.
Ofrenda de las comunidades de San Miguel de Abona al primer santo canario
Las comunidades parroquiales de San Miguel de Abona realizarán su ofrenda al Santo Hermano Pedro, primer santo canario, en el Santuario-Cueva de El Médano, el próximo día 19 de Abril, día correspondiente para nuestras comunidades.
El sábado 20 de Abril, desde Vilaflor hasta la Cueva de El Médano, peregrinación. A las 13'00 h. Eucaristía en la Cueva, presidida por el obispo Don Bernardo Álvarez.
Miércoles 24 de Abril, festividad del Santo Hermano Pedro, Eucaristía a las 19'00 h. en la Cueva de El Médano presidida por el obispo Don Bernardo Álvarez.
3 de abril de 2013
25 de Abril - X Aniversario como parroquia
El próximo día 25 de Abril, día del Santo Hermano Pedro, primer santo canario, las parroquias de San Roque en El Roque y San Esteban en Las Zocas cumplirán su décimo aniversario desde que fueran creadas parroquias por parte del ya fallecido obispo Don Felipe Fernández.
2 de abril de 2013
Vigilia PASCUAL - Todos unidos... ¡RESUCITÓ!

En la oscuridad del templo, a la luz del cirio Pascual, "luz de Cristo" todos los presentes entraron al templo una vez encendido el cirio en una pequeña fogata en la plaza.


Tras la proclamación de la Palabra de Dios, por parte de cada una de las comunidades parroquiales, se produjo el momento del canto del Gloria. En ese momento el telón, que cubría el altar mayor durante toda la Cuaresma, cae de improvisto a la vez que se encienden todas las luces del templo. Las campanas que permanecían enmudecidas desde el canto del Gloria del Jueves Santo, comienzan a repicar... ¡Cristo ha resucitado!


Y llega la conocida lectura como Epístola y la proclamación del Evangelio, "¿por qué buscaís al que vive? HA RESUCITADO.
Los sacerdotes benciden la fuente del agua, donde pasaremos a renovar nuestro Bautismo.
Y tras dos días sin celebrar la Eucaristía, la celebramos con Jesucristo Resucitado en nuestro corazones.

Y al terminar, un ágape compartido en la plaza. Compartiendo la alegría de ser cristianos, de tener a un Dios vivo y no a un Dios muerto.


Y al terminar, un ágape compartido en la plaza. Compartiendo la alegría de ser cristianos, de tener a un Dios vivo y no a un Dios muerto.

1 de abril de 2013
Soledad de María
A las 22'30 h. del Viernes Santo, tras haber celebrado por la tarde la Celebración de la Pasión y el Santo Entierro, se produjo una de las procesiones más significativas de nuestro municipio, conocida como la procesión del Silencio. En ella, con velas encendidas y con las luces del casco de San Miguel de Abona apagadas, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores recorre las calles; acompañando a María en su soledad en actitud de respesto y silencio, orando o simplemente acompañando.
Viernes Santo - La Pasión de Jesús
En este día, el altar permanece desnudo, sólo será vestido en el momento de repartir la comunión, y al inicio de la celebración el sacerdote se postra en el suelo.
En este día, también adoramos a la Cruz, la iglesia en este día recoge el postrarse ante ella, abrazarla, besarla, tocarla... es el madero por el cual nos viene la salvación.
En la Parroquia de San Miguel Arcángel, una vez distribuida la comunión a los fieles, reservada en el monumento desde el Jueves Santo, se lleva a cabo la ceremonia de descendimiento.
Los hombres, al igual que lo hicieran los santos varones, desclavan al Señor de la Cruz, para entregárselo a las mujeres, quienes lo depositan dentro del paso de la urna, para comenzar así, la procesión del Santo Entierro por las calles principales del casco. Dicha procesión es acompañada por la Banda de Música de San Miguel de Abona
Este año, por primera vez tras muchos años, y terminando así una celebración que estaba incompleta, una vez terminada la procesión en el templo, se produjo la sepultura del Señor.
Al caer la tapa del sepulcro, las luces se apagaron a la espera de que la luz de Cristo, que celebramos en la Vigilia Pascual ilumine nuestro camino.
Celebración del Jueves Santo - La cena del Señor
En nuestras comunidades parroquiales se celebró la Eucaristía de la Cena del Señor. En este día del amor fraterno, el sacerdote quizo que más que quedarnos con el rito nos quedasemos con el signo y su significado. Por ello lavó las manos a diferentes personas de la comunidad, a la vez que en voz alta agradecía su servicio a la comunidad.
Una vez terminada la celebración, el sacerdote invitó a todos los que quisieran también pasar a lavar las manos a otros.
Fotografías de Bernardo Bello
1ª Comunión - Parroquias de San Miguel
En este mes de Mayo comienzan las 1ª Comuniones en nuestras comunidades parroquiales, de los niños y niñas que se han preparado este año para recibir a Jesucristo Eucaristía.
Rezemos por ellos, para que no sea su primera y última, para que sean verdadera Iglesia de Jesús, "sagrario vivo de la Eucaristía".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)