18 de marzo de 2015

San José - Pregón de Semana Santa - 219 Aniversario


      El Jueves día 19 de Marzo es un día grande para las parroquias de San Miguel de Abona, especialmente, para la Parroquia de San Miguel Arcángel (San Miguel de Abona). 
      Aparte de ser la festividad de San José, la parroquia cumple 219 años como tal, pues fue un 19 de Marzo de 1796 cuando en la Santa Misa que se celebraba en la ermita del Arcángel San Miguel, al tiempo del Ofertorio, el sacerdote leía el decreto mediante el cual el obispo de Canarias Mons. D. Antonio Tavira y Almazán, creaba parroquia la ermita del Arcángel San Miguel levantada en 1665. 
      Por ello, a las 18:30 h. tendrá lugar la Celebración de la Eucaristía en honor a San José. 
      Al término, y como algo novedoso en nuestro municipio, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa 2015, leído por el sacerdote encargado de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Guargacho, Rvdo. D. Alejandro Sierra, natural del barrio aronero de Túnez. (D. Macario no podrá acudir por motivos de salud).

7 de marzo de 2015

Via Crucis desde El Calvario al Cementerio - Viernes 6 de Marzo

 
     
     El pasado Viernes 6 de Marzo a las 19 h., partía desde El Calvario hasta el Cementerio Municipal de San Miguel de Abona la imagen del Cristo del Buen Viaje de la Parroquia Matriz de San Miguel Arcángel, en Via Crucis.
 
     (Recordar que la imagen del Cristo de El Calvario, realizada en la década de los 40 del siglo pasado por Rvdo. D. Rosario de Mercurio, se encuentra fuera del culto debido a su gran deterioro de policromía a la espera de su intervención y rescate para el culto nuevamente)  

     La imagen del Cristo del Buen Viaje permanecerá en la Capilla del Cementerio, para todo aquel que desee venerarlo, hasta el próximo Viernes 27 de Marzo, Viernes de Dolores, quien tras la misa en dicha capilla retornará al templo parroquial junto a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores.
 


5 de marzo de 2015

Marcha por la PAZ - 7 de Marzo - Candelaria



     El próximo sábado, 7 de marzo, celebramos la Peregrinación por la Paz bajo el lema “No esclavos sino hermanos”. La concentración de los participantes tendrá lugar a las 10:30 horas en Las Caletillas. Posteriormente, partirán hasta la Basílica de Candelaria donde se celebrará la Eucaristía a las 12:00 horas.

4 de marzo de 2015

Viernes 6 de Marzo - Via Crucis


      El próximo Viernes 6 de Marzo, a las 19 h. de la tarde, Via Crucis desde El Calvario hasta el Cementerio con la imagen del Cristo del Buen Viaje, perteneciente a la Parroquia de San Miguel Arcángel.

     La imagen del Cristo permanecerá en la Capilla del Cementerio Municipal hasta el Viernes 27 de Marzo, Viernes de Dolores. 

Semana de Formación y Jornada de Oración y Penitencia - El Médano - Del 9 al 13 de Marzo

  

       Del Lunes 9 al 12 de Marzo tendrá lugar la Semana de Formación Arciprestal (Arciprestazgo de Granadilla) y el Viernes 13 de Marzo la Jornada Arciprestal de Oración y Penitencia, todo ello en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced en El Médano. Desde las 19:30 h. a las 21:30 h. de Lunes a Jueves y de 19 h. a 21:30 h. el Viernes. 

      Durante la semana de formación se impartirán tres cursos, entre los que los asistentes deberán elegir uno para participar toda la semana: 
1)"El camino de la oración, según Santa Teresa de Jesús" impartido por Don Florentino Martín del Blanco; Licenciado en Teología Moral por la Universidad de Comillas (Madrid) y en Teología Espiritual por la Facultad Teresianum (Roma), Profesor de Corpus Paulinum y Teología Espiritual en el ISTIC, Párroco de Santa Teresa de Jesús en Santa Cruz de Tenerife, Arcipreste de Ofra.

2)"El libro del Apocalipsis ¿anuncio del fin del mundo?" impartido por Don Áureo Matesanz Sáez; Licenciado en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), Profesor de Evangelios sinópticos y Hechos de los Apóstoles y de Libros ministerio presbiteral como Vicario Parroquial de San Marcos de Icod y sus iglesias anejas.

3) "La Virgen María" impartido por Don Macario Manuel López García; Licenciado en Teología y Ciencias Patrísticas por el Instituto Patrístico Augustinianum (Roma), ha realizado también los cursos de Diploma en Mariología en la Pontificia Facultad Marianum (Roma), Profesor de Orígenes del Cristianismo - Patrología y Síntesis Teológica en el ISTIC y Director de la Escuela Arciprestal de Agentes de Pastoral de Granadilla, Párroco de Nuestra Señora de la Merced en el Médano, Rector del Espacio Religioso Cueva del Santo Hermano Pedro y Rector de la Iglesia Católica de San Blas en Golf del Sur (San Miguel de Abona)

Misas: Del Martes 10 al Jueves 12 de Marzo en la ermita de El Médano a las 19 h., antes de comenzar la formación.

Inscripción: Ponerse en contacto con tu parroquia antes del Domingo 8 de Marzo.

JORNADA ARCIPRESTRAL DE ORACIÓN Y PENITENCIA
Viernes 13 de Marzo
19 h. en la Iglesia de El Médano, reflexión dirigida por Don Áureo. 
19:45 h. Exposición del Santísimo y confesiones para los que lo deseen. 
21 h. Via Crucis como clausura de la Jornada, cuyas reflexiones dirigidas por Don Florentino, 
estarán tomadas de textos de Santa Teresa de Jesús. 


27 de febrero de 2015

Via Crucis - Cuaresma 2015


Cuaresma 2015

Haz click en la imagen



Comenzó la Cuaresma 2015

     Con la imposición de la Ceniza y la Celebración de la Eucaristía el pasado miércoles 18 de Febrero a las 18:30 h., conocido como el Miércoles de Ceniza, daba comienzo al tiempo de Cuaresma.
      Este año bajo el lema, en nuestra diócesis de "Discípulos Misioneros de la Alianza". El lema escogido para esta Cuaresma: hace referencia a la Alianza. En las primeras lecturas de los domingos se irán narrando progresivamente y por ello las hemos elegido como hilo conductor. Se irá explicando su sentido, la iniciativa de Dios, la respuesta por nuestra parte y su culmen en Cristo que se entrega sellando con su sangre la Nueva Alianza. Se ha escogido el Icono del “Esposo”.


EL ICONO DEL ESPOSO

      Antiguo y Nuevo Testamento describen la relación de Dios con su pueblo y con cada bautizado como una relación esponsal; la vida de las diversas iglesias cristianas ha continuado y desarrollado esta dimensión esponsal en la vida litúrgica, monástica y en la eclesiología, y especialmente en los tres primeros días de la Semana Santa en la tradición bizantina, es destacada la figura de Cristo esposo y, por tanto, las bodas de Dios con la Iglesia, con la humanidad.

      El icono «del Esposo» representa a Cristo sufriente y es llamado también «la mayor humillación», haciendo referencia implícita al texto del capítulo segundo de la carta a los Filipenses.

      Esta imagen que contemplas es conocida también como el “icono del Esposo”. Cristo muerto, de pie en el sepulcro, es el esposo. En la cruz, en la entrega de su Hijo hasta las últimas consecuencias, Dios ha querido hacer una alianza nueva, definitiva, sin vuelta atrás, con todos los hombres, con su Iglesia, contigo. 

     ¡Amor de esposo hasta dar su vida por la amada! Amor que no te abandona. Amor como el de un buen pastor, «no como el asalariado que, cuando ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace presa de ella» (Jn 10, 12). Jesús sí tiene interés por ti; jamás te abandonará. Tal vez, en las dificultades, pienses en secreto que Dios se ha olvidado de ti: «Me ha abandonado Dios, el Señor me ha olvidado» (Is 40, 14). Pues aunque temas que los lobos hagan presa de ti, el Señor no te abandona a tu suerte: «Yo doy mi vida por las ovejas», dijo Jesús y la dio en la cruz.

      El Esposo que te ha amado hasta dar su vida por ti pidió: «Amaos los unos a los otros como yo os he amado» (Jn 15, 12) ¡Amar como Él te ama, hasta entregar tu vida como Él la entregó por ti! ¿Llegará a crecer en ti un amor tan grande, un amor así?

      ¡Vivir en comunión de amor! El Esposo solo desea la felicidad de quien ama: «Os he dicho todo esto para que participéis en mi gozo y vuestro gozo sea completo» (Jn 15, 19). ¿Llegarás a descubrir el gozo de compartir la fe, de vivir este amor con quien vive a tu lado?¿Superarás la tristeza del egoísmo, la tristeza del corazón que guarda para sí parte de su vida?

      Si miramos sus manos, no están atadas con cuerdas. Las cuerdas que le atan debe descubrirlas el corazón contemplativo: son las cuerdas del amor a la Iglesia. Se encuentran libres, pero Jesús libremente se somete y se ofrece como manso cordero.

Ntra. Sra. de Lourdes - El Roque 2015

     El pasado sábado 14 de Febrero la Parroquia de San Roque (El Roque - San Miguel de Abona) celebró a su copatrona Nuestra Señora de Lourdes. La Eucaristía presidida por nuestro párroco comenzó a las 19:00 h. en el templo de San Roque. Al término de la misma, la imagen de la copatrona recorrió las calles del barrio.

12 de febrero de 2015

Sor María de Jesús - La Laguna

     Un año más, como cada 15 de Febrero, los feligreses pueden visitar en el templo del convento de Santa Catalina de Siena en San Cristóbal de La Laguna, el cuerpo incorrupto de Sor María de Jesús León y Delgado.
 
     
      María de León Bello y Delgado nació en 1643 en el pueblo de El Sauzal (Tenerife), en el seno de una familia humilde. Tras diversas vicisitudes personales, ingresó como hermana lega en el Convento de Dominicas de Santa Catalina de Siena, situado en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Toma el nombre de Sor María Jesús cuando recibe los hábitos. Religiosa de vida virtuosa y mística, el fallecimiento de Sor María Jesús supuso una conmoción popular; a la vez que, desde el mismo día de su muerte, era aclamada santa y a ser llamada cariñosamente “La Siervita”. Actualmente, se está tramitando el expediente para la causa de canonización; el primer paso del proceso para su beatificación -el de postulación- comenzó el 6 de Mayo de 1992, siendo el postulador de la causa el Padre José Mateos y García Paredes, O.P. El cuerpo incorrupto de la monja tinerfeña se conserva en el propio Convento y ha sido tomado como presunto signo de santidad, atribuyéndosele hechos milagrosos. Sus restos mortales se muestran cada 15 de febrero para conmemorar el aniversario de su muerte. Ese día, con gran repercusión mediática, las calles adyacentes al Convento -principalmente La Carrera y Plaza del Adelantado- asisten a una muestra de fervor religioso que cada vez va adquiriendo mayor arraigo en la isla; recibiendo la visita de miles de ciudadanos que acuden a rendir un sentido homenaje a la Siervita, que vestida con los hábitos dominicos parece tan sólo dormir. El sarcófago de cristal en la que se encuentra la religiosa sólo puede ser visto tras unas rejas, y es costumbre que los fieles recen y escriban sus peticiones o agradecimientos a la Siervita. Su incorruptibilidad se descubrió, al parecer, cuando su cuerpo fue exhumado para ser trasladado a otro sarcófago a petición de su amigo el capitán Amaro Pargo, con el que tuvo una relación de carácter estrictamente espiritual, que hizo esculpir en la urna los siguientes versos:
A quí yace flor preclara,
M aría de Jesús pura,
A quién fue esplendor de clara,
R ara en virtud y hermosura,
O en todas las virtudes es rara.
P arece a quien el humano afán
A mirar con luz divina
R ara ave peregrina
G irando al Cielo Guzmán
O al trono de Catalina.

      Sor María Jesús llevó una vida de oración y penitencia rigurosa, experimentando éxtasis místicos y desarrollándose a su alrededor toda una serie de hechos prodigiosos (éxtasis, visiones celestiales, discernimiento de espíritu, incendios de amor…).