11 de enero de 2015

Don Damián recuperado

     Don Damián Iguacén Borau, obispo emérito de la Diócesis Nivariense o de Tenerife, ha sido dado de alta y se encuentra recuperado.
     Gracias a todos pos vuestras oraciones, demos gracias a Dios.

     Iguacén cumplirá el próximo 12 de febrero, 99 años de edad. Fue obispo de Tenerife desde 1984 a 1991.

3 de enero de 2015

Año 2015 para la Iglesia

     En primer lugar hay que destacar que el año 2015 está dedicado a la Vida Consagrada, decisión anunciada por el Papa Francisco el 29 de noviembre de 2013 al término del encuentro con la Unión de Superiores Generales, así –informó Radio Vaticana-, se espera que el Santo Padre publique una nueva Constitución Apostólica sobre la vida contemplativa tras la titulada Sponsa Christi promulgada por el Papa Pío XII en 1950.

    Asimismo, el Santo Padre tendrá en enero su primer viaje del año. Los destinos son Sri Lanka del 12 al 15 de enero y a Filipinas del 15 al 19 de enero. Posteriormente, en septiembre, el Papa viajará a Filadelfia (Estados Unidos) para participar del Encuentro Mundial de las Familias.

      Además, en el 2015, se celebrarán los 60 años del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), que reúne a 22 conferencias episcopales y que fue instituido en 1955 por Pío XII.

     Según fuentes del Vaticano, la encíclica en la que Jorge Mario Bergoglio y un significativo grupo de asesores llevan trabajando desde otoño de 2013 está ya prácticamente lista e incluso podría publicarse a lo largo del mes de enero. El Papa nunca ha ocultado su enorme preocupación ante el que considera uno de los más grandes desafíos de la humanidad, “la custodia de la creación y la ecología”.

      Asimismo, durante el 2015 se celebrará el Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco, fundador de la familia salesiana. Los eventos fueron presentados en una conferencia de prensa internacional el 6 de febrero de 2014.

      Además, la Iglesia recordará el décimo aniversario de la muerte de San Juan Pablo II. En Polonia, su país natal, el Parlamento decidió el 5 de diciembre pasado consagrar el año 2015 al Papa Wojtyla.

      También está la XIV Asamblea General Ordinaria - Sínodo de la Familia - que tendrá lugar del 4 al 25 de octubre sobre el tema "La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y el mundo contemporáneo".

    Este año la Iglesia en Irlanda celebra el 1.400 aniversario de la muerte de San Colombano, evangelizador de la isla. Para ello, los obispos y religiosos irlandeses han previsto una serie de eventos para promover las vocaciones en esta nación, bajo el título de “Emprende el viaje. Sé la alegría del Evangelio”.

      Aunque aun no está confirmada la visita del papa Francisco si está invitado al V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ávila, nacida un 28 de marzo de 1515, fundó pequeñas comunidades de mujeres empeñadas en demostrar al mundo que el amor puede cambiar el rumbo de la historia. En ellas, sus hijas vivían (y viven aún ahora) amándose unas a las otras, capaces de renunciar a todo en favor de los otros, sin imponerse, sin vencer la tentación de la avaricia y la preocupación exagerada por nosotros mismos que acaba por hacernos desentendernos de los otros, sabiendo que cada hombre y cada mujer son un compañero de camino cuya vida es una palabra que he de respetar y escuchar.

Recemos por don Damián Iguacen

RECEMOS POR LA SALUD DE NUESTRO OBISPO EMÉRITO DON DAMIÁN IGUACÉN BORAU
      Don Damián Iguacen Borau, obispo emérito de nuestra diócesis de Tenerife se encuentra hospitalizado debido a una obstrucción intestinal. 
      Nació el 12 de febrero de 1916 en Fuencalderas (Zaragoza), en España. Cursó estudios en el Seminario Conciliar de la Santa Cruz de Huesca. El 7 de junio de 1941 fue ordenado sacerdote, ejerciendo en los pueblos de Ibieca y Torla (Huesca). Desempeñó diversas labores en la Iglesia basílica de Santa Engracia y el episcopado de Zaragoza, en Tardienta (Huesca), y en el Seminario, la parroquia de San Lino, la Basílica de San Lorenzo, la Catedral y el obispado de Huesca.
      El 14 de agosto de 1970 es preconizado obispo de la Diócesis de Barbastro, siendo consagrado obispo el 11 de octubre de 1970 en la Catedral de Barbastro. El 23 de septiembre de 1974, es nombrado obispo de la Diócesis de Teruel y de Albarracín. Siendo obispo de Teruel, participó en la Comisión Central de Límites Diocesanos de la Conferencia Episcopal Española y fue presidente de la Comisión Interdiocesana para el estudio de los Límites de la Iglesia en Aragón, creada en 1980.
       El 14 de agosto de 1984 se convierte en obispo de la Diócesis de Tenerife (Diócesis Nivariense), hasta su renuncia por edad, que tuvo lugar el 12 de junio de 1991, siendo su sucesor don Felipe Fernández García.

2 de enero de 2015

Encuesta

   
     Al margen derecho de la página hemos colocado una encuesta a todas las personas que nos visitan. En este año que comienza se cumplirán 350 años de que los vecinos del lugar fundasen una ermita, bajo el patronazgo de San Miguel Arcángel, más tarde se convertirá en el pago de San Miguel, perteneciente a Vilaflor de Chasna, en Abona.

     Solo queremos saber tu opinión acerca de que te parece si la imagen de San Miguel Arcángel más antigua visita los municipios de San Miguel de Abona con motivo de tal acontecimiento. ¡Gracias por visitarnos y participar!

CANTO DE ACCIÓN DE GRACIAS

CANTO DE ACCIÓN DE GRACIAS

Al final del año es el momento ideal para la acción de gracias, para agradecer a Dios, nuestro Padre, cuanto hemos recibido, ya que todo don procede de Él. La gratitud a Dios y a los hermanos es la nobleza más profunda del ser humano. Quien no es agradecido, es como si una parte de su existencia quedase muerta, sin vida. El agradecimiento y la alegría van unidos; porque una persona agradecida es alegre.

¡Tenemos tanto que agradecer a Dios! Pararnos un momento, en el transcurso del año, es esencial; una necesidad interior; para desde el silencio orante hacer memoria, de los dones, gracias y bendiciones recibidas. Y por todo ello queremos simplemente decir: ¡gracias, Padre!

Gracias por el don de la vida, el don del bautismo, el cual nos otorga la gracia de ser hijos de Dios, miembros de su Iglesia y hermanos de todos los hombres. Gracias por el don de la fe, sin la cual la vida carece de sentido; porque todo es diferente vivido desde la fe. A la fe se une la esperanza y el amor, los tres “pilares” que dan consistencia, seguridad y estabilidad a nuestra vida cristiana. Cuando alguno de estos “pilares” falta, nuestra vida se tambalea y se desestabiliza, porque le falta el verdadero cimiento que es la vida teologal. Gracias al Espíritu que en el bautismo nos infunde estas tres virtudes.

Gracias por el don de la familia, la primera escuela y maestra que nos va educando en los valores humanos y cristianos; enseñándonos a caminar en la vida, desde el amor, la responsabilidad, el respeto, la tolerancia y la libertad.

Gracias por el don de la amistad, por las personas que a lo largo y ancho de nuestro camino, se van entrecruzando en nuestra vida; personas tan distintas, unas de otras;pero todas maravillosas; las cuales nos ayudan a caminar con ilusión renovada y gozo en el corazón. La primera y principal amistad es la de Jesús: “el nos llama amigos, y nos ofrece sinceramente su amistad; y de esta amistad con Jesús parten todas las demás amistades.

¡Y cómo no agradecer al Padre el don de su propio Hijo, el cual nos ha revelado la ternura y el amor del Padre! Y al Hijo, Jesús, que se ha entregado por amor, para salvarnos y llevarnos al Padre; ¡cómo no estar eternamente agradecidos por su don total al plan de Dios para hacernos hijos de Dios y llamarnos amigos; invitándonos a vivir en relación de intimidad con la Trinidad!
María, la madre de Jesús y nuestra madre, cantó su magníficat, su acción de gracias por las maravillas que Dios hizo en ella y con ella. Con María atrévete, tú también, a cantar las maravillas que Dios ha hecho en tu vida, nadie como tú lo sabe. Sé sencillo, humilde y pequeño y reconoce los dones y gracias que Dios te ha dado y canta tu propio magníficat, tu acción de gracias.

Vivir la acción de gracias al Padre en el Hijo por el Espíritu, significa vivir la vida en plenitud. Salir de tu pequeño mundo, para abrazar con ternura la humanidad toda entera, así como nosotros somos abrazados por la Santísima Trinidad.

Dios, y Padre de todos los hombres, al terminar este año 2014 queremos decirte Gracias: gracias por lo que somos y por lo que estamos llamados a ser, por cuantos dones nos has dado; gracias también por todo cuanto nos ha hecho gozar y sufrir; por aquello que no hemos comprendido y que queda envuelto en el misterio. También nos atrevemos a darte gracias por nuestras faltas, errores, omisiones y debilidades; ellas nos muestran que estamos en camino, que somos humanos y seres imperfectos, necesitados de tu salvación. Gracias, Padre, de ternura y bondad.


Sor Carmen Herrero Martínez

30 de diciembre de 2014

Misa del Gallo 2014

     La pasada noche del día 24 de Diciembre, se celebraba la conocida popularmente como "misa del gallo" en la Parroquia de San Miguel Arcángel (San Miguel de Abona). La celebración de la Eucaristía, a las 23:55 h., fue presidida por nuestro párroco y animada por el Coro Parroquial San Miguel.

     Sixto III (siglo V d.C.), introdujo en Roma la costumbre de celebrar en Navidad una vigilia nocturna, a medianoche, “en seguida de cantar el gallo”, en un pequeño oratorio, llamado "ad praesepium", "ante el pesebre", situado detrás del altar mayor de la Basílica de Santa María la Mayor de Roma. Esta expresión se debe a que los antiguos romanos denominaban el Canto del Gallo al comienzo del día, a la media noche. Se quedó con el nombre de Misa de Gallo la misa que se celebraba a esta hora. 


24 de diciembre de 2014

Belén - San Miguel de Abona

 
 El portal de Belén de la Parroquia de San Miguel Arcángel (San Miguel de Abona) ha querido exponer al público su patrimonio, así como sus principales imágenes más antiguas, con la premisa de lo mejor que tenemos para el Señor.

     La imagen, principal y centro del misterio es la del niño Jesús. No poseemos más datos sobre él, hay quien dice que si se trata de la antigua imagen que porta en brazos el antiguo San José aunque no se asemeja al de la fotografía por lo que se cree que existía otro niño en el templo. Recientemente ha sido rescatado para la veneración al encontrarse extraviado en otra ermita del municipio.
     El niño está envuelto en el sol, y ante paños rojos, signos de realeza, pues Él es el Rey de Reyes y Rey de nuestro corazón. El azul hace de suelo, signo del cielo y el mar, de su venida a la tierra, en medio del "caos", del pecado.
     Al mirar al niño se deslumbra la cruz, pues su destino es morir en la Cruz, para el perdón de nuestros pecados y cumplimiento de las Escrituras.

    Le acompaña su Madre, María. En San Miguel de Abona bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. Ella que nos ha acompañado durante todo el Adviento ante la espera del Mesías, también preside el misterio, pues por ella nos viene el Salvador. Su talla es de madera. Los fieles piden la creación de una cofradía de la Inmaculada junto a la del Santísimo el 10 de Marzo de 1796, nueve días antes de que se erigiese la ermita existente como parroquia, la devoción mariana del vecindario por tanto data de mucho antes. En la década de 1850 a 1860 se constituye la cofradía, desaparecida en la actualidad.

    También en la escena se encuentra San José. Al margen siempre del protagonismo, pero quien también dijo sí al proyecto de Dios. Su talla de madera aparece recogida en el primer inventario de la parroquia de San Miguel Arcángel en 1835, por lo que se cree que es anterior. En la actualidad presenta un gran deterioro.

     En el misterio también se encuentra San Miguel Arcángel (sin sus signos: balanza y lanza). Representa el nexo de unión entre el cielo y la tierra. En 1678 en la visita que realizan las autoridades eclesiásticas a la ermita construida al arcángel San Miguel en torno a 1665 (se cumplen 350 años en el próximo año) se describe que la imagen es de talla.

   

Feliz Navidad 2014


LLEGA Y SIEMPRE PUNTUAL

¡¡¡ SE HA CUMPLIDO LA PROMESA,
 DIOS HA VENIDO A LA CITA,
SU PALABRA NO FALLA !!!

FELIZ NAVIDAD A TOD@S, 
ABRIR NUESTRO CORAZÓN
AL QUE RESPONDE A TODOS,
POR QUE NO FALLA 
¡¡ ÉL ES LA PALABRA CUMPLIDA¡¡

Vuestro párroco
Manuel González Marrero

IV Domingo de Adviento - Navidad Solidaria

     Este domingo 21 de Diciembre, IV Domingo de Adviento, muy próximo a la Navidad, en el que se mira la figura de María, aquella joven muchacha humilde que recibe la visita del ángel Gabriel y recibe de él la noticia de que dará a luz al Hijo de Dios por obra del Espíritu Santo "porque para Dios no hay nada imposible", la Parroquia de San Miguel Arcángel (San Miguel de Abona) acogió en la plaza del templo a los niños y niñas en la elaboración de belenes que en la posterior Eucaristía fueron bendecidos para su posterior colocación en sus respectivos hogares.

     También, en este domingo, tuvo lugar una nueva edición de "Navidad Solidaria", en la que la generosidad de los sanmigueleros/as quedo patente ante la cantidad de alimentos, en esta ocasión se realizo un llamamiento de productos navideños para agregar a las compras para los más necesitados en esta Navidad, realizándose también en la misma plaza del templo un mercadillo de cosas materiales como de alimentos (dulces en su mayoría), cuya recaudación será destinada a Cáritas.





      La Parroquia de San Miguel Arcángel también puso a disposición el calendario para el año 2015, cuya recaudación irá destinada para la restauración del tejado y el campanario del templo.

     A las 12'00 h. del mediodía tuvo lugar la Celebración de la Eucaristía, en la que se encendía la cuarta vela del Adviento, así como se mencionó con anterioridad los belenes realizados durante la mañana fueron bendecidos.

     Al finalizar, los niños y niñas cantaron villancicos ante la proximidad de la Navidad, y en la plaza del templo pudieron degustar un chocolate y dulces.